Estudiantes de la carrera en Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de Manzanillo participaron en la Expociencias Colima que organizó el CECYTCOL, logrando pasar a la Expociencias Nacional 2023 que se llevará a cabo en el estado de Sonora.
Los alumnos de la carrera de Energías Renovables participaron con 2 proyectos en la Expociencias Colima 2023. El primer proyecto llamado “Prototipo Generador de Agua” fue presentado por el alumno Víctor Hugo Vélez Álvarez de sexto cuatrimestre en la categoría medio ambiente, fue asesorado por el Dr. Joel Salome Baylon. El prototipo es un dispositivo que generan agua a partir de la humedad del aire ambiente, enfriando el aire hasta su punto de rocío y condensando el vapor de agua, gran parte del trabajo fue la optimización del dispositivo. Estos dispositivos pueden ser muy útiles en ambientes al aire libre para deportistas y aventureros que necesiten agua, se están explorando diseños autónomos que aprovechen la energía solar y los recolectores de agua para aumentar su eficiencia. Este trabajo obtuvo una de las 5 acreditaciones que se dieron para asistir a la expociencias, Sonora 2023.
El segundo proyecto llamado “Realidad Virtual” para la Instalación de Paneles Solares fue presentado por el alumno Fabrizio Maximiliano Tapia Carillo y las alumnas, Sarahí Mendoza y María de Jesús Herrera. Los cuales fueron asesorados por la profesora Sarahí Salgado Lorenzo. Este proyecto fue becado por la CECYTCOL. El proyecto describe como la manipulación del grado de interactividad e inmersión en una aplicación de realidad virtual influyen, en una serie de variables cognitivas y afectivas que pueden facilitar o dificultar el aprendizaje, las aplicaciones desarrolladas muestran como instalar un sistema fotovoltaico mediante tres niveles de interactividad e inmersión: video (interactividad baja/ inmersión baja), realidad virtual (interactividad alta/ inmersión alta) y video de realidad virtual (interactividad baja/ inmersión alta).
Leave A Comment