Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software
Perfil del egresado
El Ingeniero en Tecnologías de la Información es un profesionista con habilidades necesarias para desarrollar aplicaciones para teléfonos móviles y tabletas (Android), aplicaciones orientadas a objetos, aplicaciones web (para móviles y PC) y aplicaciones con base de datos. Adicionalmente, en talleres, el alumno desarrollará habilidades para la programación de videojuegos, aplicaciones en inteligencia artificial y aplicaciones para equipo de cómputo paralelo (muchos procesadores).
La duración de la carrera es de 3 años 8 meses, al final de los cuales obtendrás el título de Ingeniero en Tecnologías de la Información. Adicionalmente, al concluir el segundo año de la carrera, la Universidad te otorga el reconocimiento de Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación área Sistema Informáticos.
Modelo educativo
Modelo Educativo 70% Práctico
Modelo Educativo 30% Teórico
Perfil de ingreso
Preferente de bachilleratos con especialidad en ciencias básicas o tecnológica con los conocimientos básicos de aritmética y álgebra. Además, deben contar con habilidades tales como: resolución de problemas de lógica, capacidad de pensamiento estructurado, auto aprendizaje, trabajo individual y en equipo, así como una actitud proactiva en la búsqueda de soluciones tecnológicas para aplicarlas en su entorno.
Será capaz de:
Implementar aplicaciones de software (para computadoras, teléfonos móviles, sitios web, etc.) mediante técnicas de programación, considerando los requerimientos de la organización para optimizar sus procesos.
Realizar soporte técnico a equipo de cómputo, sistemas operativos y redes locales, para garantizar el óptimo funcionamiento de sus recursos informáticos.
Implementar y administrar sistemas manejadores de bases de datos acorde a los requerimientos de información de la organización.
Planear proyectos de tecnologías de la información (TI) para la implementación eficaz de soluciones empleando los recursos disponibles en la organización.
Campo Laboral:
En el sector privado como programador analista, ingeniero de software, ingeniero de pruebas, desarrollador web, arquitecto de software y líder de proyecto, en empresas consultoras o de desarrollo de software.
Integración en empresas del ramo logístico del puerto en el área de sistemas informáticos.
En el sector público, en dependencias e instancias de gobierno (nivel federal, estatal y municipal) involucradas (con el uso las tecnologías de la información) en la prestación de servicios de gobierno electrónico (e-Gobierno).
Finalmente, de manera independiente, el Ingeniero en tecnologías de la información podrá formar su empresa de desarrollo de aplicaciones para móviles y PC, consultoría y/o venta de soluciones tecnológicas (hardware y software).