Lic. En Diseño y Gestión de Redes Logísticas

Perfil del egresado

El egresado de la Licenciatura en Diseño y Gestión de Redes Logísticas será capaz de diseñar y gestionar redes de suministros de productos y servicios a través del diagnóstico de necesidades, integración de sistemas logísticos y tecnologías aplicadas a la cadena de suministros, para contribuir a la rentabilidad y sustentabilidad de la organización y creación de la cadena de valor con enfoque en la satisfacción del cliente.

La duración de la carrera es de 3 años 8 meses, teniendo una salida lateral a los 2 años, recibiendo el título de Técnico Superior Universitario en Logística Área Cadena de Suministro, al término de 3 años 8 meses obtendrás el título de Licenciatura en Diseño y Gestión de Redes Logísticas.

Modelo educativo

Modelo Educativo 70% Práctico

70

Modelo Educativo 30% Teórico

30

Perfil de ingreso

El aspirante a cursar la carrera de Lic. En Diseño y Gestión de Redes Logísticas, debe cumplir con las siguientes características:

  • Proviene de un bachillerato del área: Fisicomatemática o Económico-Administrativa (sin ser limitativo a otras especialidades).
  • Cuenta con habilidades personales como apertura al cambio de nuevas ideas, relaciones interpersonales, capacidad de autoaprendizaje, habilidades interpersonales, capacidad de resolución de problemas, capacidad crítica y autocrítica, capacidad de investigación, ética y compromiso con el medio ambiente.
  • Entre sus intereses se encuentran: agrado por el área de la logística, investigación y resolución de problemas.

Será capaz de:

Será capaz de:

  • Diseñar y gestionar redes de suministros de productos y servicios a través del diagnóstico de necesidades, integración de sistemas logísticos y tecnologías aplicadas a la cadena de suministros, modelos matemáticos, métodos estadísticos, planeación estratégica, aplicando herramientas administrativas, financieras, de negociación y calidad, considerando la normatividad nacional e internacional vigente para contribuir a la rentabilidad y sustentabilidad de la organización y creación de la cadena de valor con enfoque en la satisfacción del cliente.
  • Estructurar redes de suministros de productos y servicios a través del diseño de sistemas logísticos, aplicando métodos estadísticos y modelos matemáticos, integración de tecnologías aplicadas a la cadena de suministros, validación técnica y financiera, considerando el análisis de los requerimientos y necesidades, así como la normatividad aplicable nacional e internacional para contribuir con los objetivos de la organización, creación de valor y satisfacción de clientes.
  • Implementar la operación de redes de suministros de productos y servicios a través de la planeación estratégica y control de sus procesos logísticos, métodos estadísticos y modelos matemáticos, uso de TIC’s, aplicando las herramientas administrativas, financieras, de negociación y calidad, considerando los estándares de calidad, normatividad nacional e internacional vigente, para optimizar recursos y generar cadenas de valor.
  • Evaluar la operación de redes de suministros de productos y servicios a través del análisis comparativo de los resultados obtenidos con respecto a los indicadores establecidos en el plan operativo, métodos estadísticos y modelos matemáticos, uso de TIC’s, aplicando las herramientas administrativas, financieras, de calidad, y considerando la normatividad nacional e internacional vigente, para contribuir a la eficiencia de los procesos logísticos y rentabilidad de la organización.

Campo Laboral:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas al abastecimiento, transportación, distribución y comercialización de mercancías.
  • Empresas dedicadas a la transportación nacional e internacional de mercancías.
  • Compañías de autotransporte de carga, transporte de pasajeros, paquetería y envíos, almacenes y centros de distribución, cadenas comerciales, agencias aduanales, comercializadoras, fábricas y maquiladoras.
  • Organismos de investigación de mercados regionales, nacionales y trasnacionales.
  • Almacenes de carga en general.
  • Almacenes de carga especializada.
  • Almacenes generales de depósito.
  • Organismos de Agentes Aduanales.

Plan de Estudios

Tsu en logística área cadena de sumisitro

Licenciatura en gestión y redes logísticas