Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Maquinaria Pesada
Perfil del egresado
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse en un segundo idioma.
Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.
- Definir el universo de mantenimiento a través de la integración de la información técnica, para elaborar el plan maestro de mantenimiento.
- Desarrollar el plan maestro de mantenimiento con base en la jerarquización de equipos y frecuencia de actividades, presupuesto autorizado y políticas de la organización, para gestionar los recursos, optimizar la operación y el servicio.
Controlar el cumplimiento del plan maestro de mantenimiento mediante el seguimiento de las actividades y evaluación de resultados, para proponer mejoras y garantizar el funcionamiento de los equipos de la organización.
Supervisar el mantenimiento a maquinaria pesada, de acuerdo al plan, procedimientos, manuales del fabricante, políticas corporativas y normatividad aplicable, para contribuir a optimizar su rendimiento y vida útil, impulsando la productividad y competitividad de la organización
- Evaluar la funcionalidad de los sistemas específicos de la maquinaria pesada a partir del diagnóstico, la interpretación de manuales (operación, partes y mantenimiento), historiales del equipo y la normatividad aplicable, para prevenir y detectar fallas optimizando recursos.
Dirigir el mantenimiento de maquinaria pesada de acuerdo al plan, los procedimientos establecidos, las políticas de la organización, especificaciones técnicas del fabricante y la normatividad aplicable, para optimizar la disponibilidad de la maquinaria y contribuir al logro de las metas de la organización.
Modelo educativo
Modelo Educativo 70% Práctico
Modelo Educativo 30% Teórico
Perfil de ingreso
El aspirante al programa educativo de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Área Maquinaría Pesada deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Ser egresado en educación media superior.
- Registrase como aspirante al TSU en Mantenimiento Área Maquinaria Pesada
- Preferentemente en el área físico-matemáticas o especialidad acorde a la carrera de Mantenimiento.
- Contar con los siguientes conocimientos y capacidades:
- Conocimientos básicos en Física, Química y Matemáticas
- Habilidades de pensamiento, analíticas y creativas.
- Habilidad en el uso de herramientas.
- Habilidad para el uso de equipo de medición.
- Habilidad en las herramientas de cómputo.
- Capacidad en el trabajo práctico.
- Capacidad de razonamiento oral, escrito, lógico y matemático.
- Capacidad de trabajar de manera individual y en equipo.
Será capaz de:
Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.
Definir el universo de mantenimiento a través de la integración de la información técnica, para elaborar el plan maestro de mantenimiento.
Desarrollar el plan maestro de mantenimiento con base en la jerarquización de equipos y frecuencia de actividades, presupuesto autorizado y políticas de la organización, para gestionar los recursos, optimizar la operación y el servicio.
Controlar el cumplimiento del plan maestro de mantenimiento mediante el seguimiento de las actividades y evaluación de resultados, para proponer mejoras y garantizar el funcionamiento de los equipos de la organización.
Supervisar el mantenimiento a maquinaria pesada, de acuerdo al plan, procedimientos, manuales del fabricante, políticas corporativas y normatividad aplicable, para contribuir a optimizar su rendimiento y vida útil, impulsando la productividad y competitividad de la organización.
Evaluar la funcionalidad de los sistemas específicos de la maquinaria pesada a partir del diagnóstico, la interpretación de manuales (operación, partes y mantenimiento), historiales del equipo y la normatividad aplicable, para prevenir y detectar fallas optimizando recursos.
Dirigir el mantenimiento de maquinaria pesada de acuerdo al plan, los procedimientos establecidos, las políticas de la organización, especificaciones técnicas del fabricante y la normatividad aplicable, para optimizar la disponibilidad de la maquinaria y contribuir al logro de las metas de la organización.
Campo Laboral:
Empresas públicas y privadas dedicadas a los sectores primario, secundario y terciario, tales como:
Minería, Pesca y Agricultura.
Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otras.
Su propia empresa de mantenimiento industrial.