Incubadora de empresas
La incubadora de empresas UTeM es una entidad encargada de apoyar el nacimiento, desarrollo y consolidación de nuevas empresas, a través del impulso al talento emprendedor y la generación de más y mejores empleos. Incubadora de empresas UTeM se caracteriza por la búsqueda de la innovación y competitividad, lo que provoca un alto impacto en el sector productivo de nuestro Estado.
Somos una Incubadora de Empresas Básica que forma parte de la Red Estatal de Incubadoras de Colima y de la Red de Incubadoras Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) y Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTYP).
Servicios
Asesoría especializada a emprendedores/as para el desarrollo de su Plan de Negocios.
Vinculación con organismos gubernamentales y privados para opciones de financiamiento.
Uso de salas, oficinas, talleres y laboratorios.
Consultoría y capacitación especializada en las áreas de:
- Plan de vida y carrera
- Administración estratégica
- Ventas
- Manejo de empresas familiares
- Finanzas
- Contabilidad
- Procesos de Producción
- Mercadotecnia
- Diseño Gráfico e Industrial
- Jurídico y Legal
Apoyo de un/a tutor/a que acompaña durante todo el proceso de incubación hasta la constitución de la empresa.
¿A quién va dirigido?
Incubadora de empresas va dirigido a toda aquella persona con espíritu emprendedor que tenga deseos de iniciar su propia empresa.
- Alumnado de la UTeM que quiera realizar su estadía a través de la creación de su propia empresa.
- Alumnado y estudiantado egresado de la UTeM.
- Profesionistas, amas de casa, personas mayores (jubiladas y/o desempleadas).
Requisitos para incubar
El objetivo principal de nuestra incubadora es el de promover y estimular la creación de empresas de alta competitividad y profesionalismo en un contexto de globalidad y responsabilidad social, es por ello que los proyectos inscritos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Que el proyecto o idea den respuesta a una necesitad reconocida.
- Que proponga una innovación o mejora tecnológica.
- Que se tenga identificado un mercado potencial.
- Que el proyecto sea viable económicamente.
- Que tenga bien identificada su ventaja competitiva.
- Que sea susceptible de registro de marca o patente.
- Que se desarrolle en el Estado de Colima.
- Que tú idea o proyecto se encuentre dentro de las siguientes categorías:
- Innovación Tecnológica
- Productos o servicios tecnológicos que mejoren la calidad de vida de la población y generen la creación de herramientas tecnológicas.
- Mejoras a los procesos productivos de bienes y servicios.
- Instrumentación y control de sistemas productivos.
- Sustentabilidad e Impacto Ecológico.
- Reducción del impacto ambiental
- Uso eficiente de la energía para el desarrollo de productos o servicios.
- Uso de energías alternativas para la producción de bienes.
- Aplicación de tratamiento de aguas residuales, municipales, industriales y potabilizadoras para beneficio de la población.
- Reducción del impacto ambiental.
- Uso eficiente de la energía para el desarrollo de productos o servicios.
- Uso de energías alternativas para la producción de bienes.
- Aplicación de tratamiento de aguas residuales, municipales, industriales y potabilizadoras para beneficio de la población.
- Instrumentación y control de sistemas de seguridad y gestión ambiental.
- Proyectos tecnológicos de control y prevención de la contaminación.