Licenciatura en Contaduría
Perfil del egresado
Los conocimientos adquiridos durante su formación en el aula y las prácticas realizadas durante sus estadías y visitas a empresas, les permitirá desempeñarse en empresas de todos los sectores económicos, tanto públicas como privadas en el ámbito local, regional y nacional. En el ejercicio profesional subordinado, se constituye en valiosos apoyos para el desarrollo y control de sistemas contables que optimizan la administración general de la empresa. El conocimiento en las disciplinas mencionadas les permite hacerse cargo de los departamentos relacionados como Contabilidad, Costos, Fiscal, Finanzas y Presupuestos.
En el ejercicio profesional independiente será valioso promotor del desarrollo de las empresas, orientando su planeación fiscal y contable. La duración de la carrera es de 3 años 8 meses, teniendo una salida lateral a los 2 años, recibiendo el título de Técnico Superior Universitario en Contaduría, al término de 3 años 8 meses obtendrás el título en Ingeniería Financiera y Fiscal.
Modelo educativo
Modelo Educativo 70% Práctico
Modelo Educativo 30% Teórico
Perfil de ingreso
Los aspirantes a la Ingeniería Financiera y Fiscal deberán ser personas que se distingan por ser proactivas, con capacidad de análisis y de síntesis, comprometidas con el desarrollo y bienestar de su sociedad; tener disciplina, gusto por las matemáticas, liderazgo y capacidad en la toma de decisiones, así como estar familiarizados con el manejo de situaciones difíciles.
Será capaz de:
Verificar la información financiera para toma de decisiones.
Integrar la información contable que permita conocer la situación financiera de las entidades económicas.
Evaluar los costos de producción, comerciales, y de servicios a través de diferentes sistemas de costeo.
Verificar la información financiera aplicando la normatividad vigente en materia de auditoria.
Diseñar el modelo tributario, aplicando leyes vigentes para dar cumplimiento a sus obligaciones.
Implementar soluciones a problemas financieros a través del diagnostico de la situación actual y su proyección futura.
Diagnosticar la información financiera, analizando las estructuras financieras y de capital económico para identificar las áreas de oportunidad y optimizar recursos.
Proponer la planeación financiera a través de la reingeniería y evaluación de la situación financiera para lograr la optimización de los recursos futuros.
Campo Laboral:
La preparación académica le permitirá desempeñarse profesionalmente tanto en el sector público como en el privado, además de ejercer de manera independiente, aplicando los conocimientos adquiridos el Ingeniero y Fiscal puede desempeñarse como:
Contador general e independiente.
Responsable del área de finanzas.
Auditor interno y externo.
Coordinador de proyectos de inversión.
Asesor financiero.
Asesor fiscal.
Responsable del área de costos.
Responsable del área fiscal.
Responsable del área de presupuestos.
Responsable del área de nóminas.