Tecnico Superior Universitario en Operaciones Comerciales Internacionales. Área clasificación arancelaria y despacho aduanero.
Perfil del egresado
El egresado de TSU en OCI, área: CADA es capaz de:
- Clasificar mercancías susceptibles de intercambio comercial internacional, fundamentándose en la Ley del Impuesto General de Importación y Exportación y sus notas explicativas.
- Realizar el proceso de importación y exportación de mercancías bajo cualquier régimen aduanero y distintos tipos de tráfico.
- Identifica las principales sanciones por incumplimiento a los procesos de despacho aduanero, y conoce de medios de defensa en materia de comercio exterior.
- Elaborar un plan logístico de importación o exportación conforme a los canales logísticos
- Gestiona diferentes trámites de las operaciones de comercio en distintas instancias de Gobierno Federal.
- Elaborar planes de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
- Interpretar leyes, códigos y reglamentos del comercio exterior.
- Desenvolverse en diversos entornos sociales, políticos, culturales y económicos.
Modelo educativo
Modelo Educativo 70% Práctico
Modelo Educativo 30% Teórico
Perfil de ingreso
Egresados del nivel medio superior, preferentemente de las áreas económico administrativo, con las siguientes características:
- Interés por los procesos aduaneros.
- Conocimientos suficientes en leyes e informática.
- Razonamiento lógico matemático
- Actitud y facilidad para comunicarse e integrarse como elemento o líder de un equipo de alto rendimiento.
- Disciplinado en las actividades formales.
- Conciencia y responsabilidad del entorno ambiental.
- Gusto por aprender otros idiomas.
- Conocimiento básico del idioma inglés.
- Interés por participar de los mercados internacionales.
- Habilidad verbal.
- Comprensión lectora.
- Actitud emprendedora.
- Pensamiento analítico y matemático.
Será capaz de:
Planear las operaciones del comercio internacional a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
Integrar los elementos del comercio internacional con base en los tipos de organización, mercancías y legislación vigente, para cubrir necesidades de importación y exportación, e identificar oportunidades.
Diseñar un plan logístico de importación o exportación conforme a los canales logísticos, los costos y las técnicas de negociación efectiva, para favorecer la actividad de comercio internacional de las organizaciones.
Clasificar y despachar mercancías, conforme a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, Ley de Comercio Exterior y Ley Aduanera; para su introducción y extracción al o del territorio nacional.
Clasificar mercancías con base en la legislación correspondiente, para determinar las regulaciones y restricciones arancelarias y no arancelarias.
Gestionar el despacho aduanero de mercancías conforme a los actos y formalidades establecidas en la legislación aplicable, para la importación o exportación de mercancías.
Campo Laboral:
Empresas públicas y privadas dedicadas al abastecimiento, transportación, distribución y comercialización de mercancías de comercio exterior.
Empresas dedicadas a la transportación nacional e internacional de mercancías.
Empresas dedicadas a los servicios de operación logística y subcontratación.
Dependencias de gobierno (SAT, Secretaría de Economía, SEFOME).
Agencias Aduanales.
Empresas Maquiladoras.
Empresas de consultorio en materia de comercio exterior.