Durante el II Congreso “La Neologística como Eje Transversal del Desarrollo Económico Mexicano”, celebrado recientemente, los docentes de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM) coincidieron en la trascendental importancia de la innovación tecnológica en el ámbito de la logística portuaria y la cadena de suministros a nivel global.
Los directores de carrera en Licenciatura en Diseño y Gestión de Redes Logísticas, Mtro. Francisco Javier Zárate Ramírez y de la Ingeniería en Operaciones Comerciales Internacional, Mtra. Karla Karina Jongitud Islas; así como docentes de dichas carreras en la universidad, tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con líderes de la industria portuaria, tanto a nivel nacional como internacional.
En el evento se dieron a conocer proyectos importantes como el Corredor interoceánico-istmo de Tehuantepec de Salina Cruz, Oaxaca; los avances académicos y tecnológicos desarrollados por los especialistas y representantes de las empresas portuarias, de logística y navieras más reconocidas a nivel internacional, enfocadas en el impulso de la innovación y la mejora continua en la logística portuaria.
Destacó también, las conferencias sobre temas fundamentales, como “El Impacto de la Neologística en el Comercio Internacional”, “Las perspectivas arancelarias post pandemia: Las Aduanas protegiendo la sociedad y el medio ambiente”, y “La Participación de los Operadores Económicos Autorizados en la Neologística postpandemia del Comercio Internacional”. En los paneles de este día se abordaron temas relevantes como “Alternativas y beneficios de la operación portuaria de Manzanillo con los Recintos Fiscalizados Estratégicos”, “Estructura Logística Mexicana: Retos y Desafíos”, “Cómo lograr una cadena logística exitosa en el puerto de Manzanillo”, “Transición de Ley de puertos en un nuevo esquema”, y “La agenda logística del cabotaje”, en los cuales se destacó el papel crucial de las líneas navieras en el transporte de cabotaje y las alianzas marítimas.
Estos eventos, que identifican las tendencias emergentes en el campo de la logística portuaria, refuerzan el compromiso de la Universidad Tecnológica de Manzanillo con la mejora continua de sus planes de estudios para beneficio de sus estudiantes.